Sierra Nevada, en su parte de Monachil.
Término municipal de Monachil respecto a la provincia de Granada.
Situación de Monachil (en morado) respecto a la Vega de Granada; La ciudad de Granada en morado claro.
El municipio monachileño está formado por los núcleos de Monachil, Barrio de la Vega y Sierra Nevada (Pradollano).
Su nombre procede del árabe, Monastir, término de origen latino que significa "monasterio".3
En su término municipal existe un yacimiento arqueológico correspondiente a la cultura argárica: el Cerro de la Encina.
El pueblo de Monachil cuenta con una de las rutas más reconocidas entre senderistas y escaladores: la ruta de Los Cahorros, la cual discurre bordeando el Río Monachil y cuyo símbolo más característico es su largo puente, parada obligatoria para hacerse una fotografía antes de iniciar la ruta.
En Monachil se encuentra la Estación de Esquí de Sierra Nevada, en la que se celebró el Campeonato Mundial de Esquí Alpino de 1996. Pese a ser término municipal de Monachil, varias pistas pertenecen en propiedad al Ayuntamiento de Granada.
Su amplio territorio, 90,13 km2, está atravesado de este a oeste por el río Monachil, y presenta una morfología alargada con desniveles que van desde los 3.394 m . del pico Veleta hasta los 740 m . en que se encuentra el punto más bajo de su vega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario